Mostrando entradas con la etiqueta contexto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contexto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de marzo de 2010

biZArrE

Estaba pensando en lo importante que es el contexto en una ficción teatral y lo cómico que sería adaptar hechos de dichas ficciones a la realidad. Cómo los elementos que encontramos en cualquier tragedia transformarían la realidad en una sátira. A continuación diversos ejemplos que toman hechos del estilo de Shakespeare, Muerte de un viajante, La casa de Bernarda Alba, Don quijote de la mancha y Fuenteovejuna


  • Un hombre va por la calle, unos ladrones le roban el Nokia 5800 y le pegan un tiro en el pecho. El hombre cae en la acera y segundos antes de dar su último respiro exclama: ¡Muerto soy! Me imagino que de repente se le ponen los ojos en forma de cruz como cuando mueren los pokemon o que se escucha de fondo la musiquita del pacman que se reproduce cuando perdes una vida.

  • Hablando de musiquitas, imagínense qué pasaría si de vez en cuando escucháramos “…una melodía interpretada en una flauta. Es tenue y delicada, y evoca hierba, árboles y el horizonte.” Todos nos consideraríamos dementes sin remedio.

  • O una Adela moderna con un vestido verde manzana corriendo palomas en Plaza de Mayo al grito de ¡Mírenme gallinas!

  • Si quieren una versión masculina, un tipo en medio del campo intentando destrozar un molino de viento. Ahora que todo es propiedad privada probablemente el dueño de las tierras largaría a los perros.

  • Qué tal un complot organizado por los vecinos de Caballito contra Macri por hacerles pagar impuestos por la estación de subte de Puan. Uno de ellos lo mataría y luego todos se harían cargo: ¡CABALLITO LO HIZO! (no, no fue Menem).

Y eso es todo por hoy, algo bastante vulgar si se quiere o poco argumentado pero tengo sueño y al mismo tiempo tenía que escribirlo antes de que se me olvidara.

 
template by suckmylolly.com