lunes, 30 de marzo de 2009

Yo me quiero ir al infierno con Jimmy Page... y con vos

sábado, 21 de marzo de 2009

Paulatinamente... progresivamente...

Siento como se aleja
Siento como te alejas
Paulatinamente… progresivamente…

El sentimiento, el cariño
Al final era eso
Lo que me ataba a tu dominio

La distancia o el día a día
Y ahora estoy cerca
Pero tan lejos

Una pared es la única barrera
Sin embargo qué mundos distintos
Tanto ruido, tantos silencios callados

Tu aroma aún impregnado
Pero pronto se irá, lo se
¿Y que voy a hacer?

Te veo como desde un cristal
Frío, distante, ajeno
Un ángel perdido entre tanta mugre

Aún alguna fibra sensible vibra
Al escuchar tu jocosa voz
Me uno al ritual y sonrío

Pero este es el fin
Y pronto seré otra caminante
Seguiré buscando, como siempre
Pero ahora no te tengo de excusa

martes, 17 de marzo de 2009

Ideas

Es increíble la cantidad de ideas que mueren en nuestra cabeza diariamente. El número de pensamientos que prometemos anotar y pasan de largo sin pena ni gloria, quedan olvidados en el musgo de la inconciencia flotando entre sus hermanas despreciadas. Sin ir más lejos, esta idea sobre las ideas se me había ocurrido hace mucho tiempo pero nunca había tenido suficiente voluntad para desarrollarla. Tal vez eso nos ayuda, sacarse de encima algo que tenemos rondando desde hace tanto… y qué mejor forma de hacerlo que escribiéndolo. Pero algunas, algunas preferimos guardarlas, quizá para más adelante o para siempre… ¡qué gran egoísmo el del escritor! Sólo él conoce cada recoveco de su mente, sólo el deshecha éxitos en potencia sin saberlo. Es el único capaz de dejar a generaciones en la oscuridad, o al menos en una tenue luz menos luminosa que la que hubiera sido si hubiese llegado a la humanidad su relato. ¿Cuánto habrán callado? ¿De qué nos habremos perdido? Me da un escalofrío de solo pensarlo… y sin embargo sigo ocultando.

martes, 10 de marzo de 2009

Si me preguntaran...

...1)¿Cómo pasaste tus últimos días de vacaciones?





Respondería: Cumpliendo un par de sueños




2)¿Cómo es posible que tengas ganas de empezar de nuevo?




Respondería: Porque los recuerdos de estos tres meses inolvidables me van a acompañar por el resto del año








martes, 24 de febrero de 2009

Intentaré implementar lo siguiente durante el 2009:

Nota mental: Basta de deseos reprimidos. Lo único que hacen es carcomerte toda la vida (especialmente a alguien como vos) y no te dejan avanzar nunca, así que tenés dos opciones querida: O enfrentas lo que te pasa o lo archivas en un cajón EN SERIO y nunca lo volvés a sacar a relucir, cosa que no creo que logres, así que anda empezando a decir las cosas adecuadas en el momento adecuado antes de que enloquezcas, si es necesario alista los siguientes tópicos:
1-No caer en la desesperación ante un problema simple, y, en lo posible también, ante uno complicado
2-Actuar eficazmente sin demora cuando lo creas conveniente
3-Arriesgarse, caerse, levantarse, aprender
4-BASTA DE MIRAR LA PILETA VACÍA DESDE EL TRAMPOLÍN DE 3 METROS!! O te tiras y te rompés la cabeza contra el cemento o retrocedes y te convertis en una piltrafa cobarde, pero no te quedes en el medio! No en la transición! Hace algo por vos por el amor de dios! Sentí el vértigo, las ganas de vomitar!! Nada va a ser más real que eso en toda tu vida.

Disculpen las molestias, la autora de este blog está teniendo una autoconferencia, aguarden en la sala de espera por favor.

lunes, 23 de febrero de 2009

Sos el sol alto en el cielo
Fulgurante, inquebrantable
Radiante en todo momento

Un deseo se acumula
En todos nuestros pensamientos
Pero nunca sabremos si lo compartís

Pregunta lanzada al aire:
¿Por qué iluminas sin poder bajar y disfrutar de este momento?

Escucho ese sonido monocorde
Con significado enorme
Complementado por unos ojos que gritan
Y unas piernas que se agitan
¡Quiero tocar el pasto! ¡Quiero danzar al viento! ¡Quiero decir te amo!

Tal vez la idea está medio confusa pero...

Analizando estereotipos, recapacitando mis hipótesis anteriores y pensando en mis propias manías llegué finalmente a una conclusión. Las denominadas por tantos canales de televisión, noticieros de renombre, programas de investigación como "tribus urbanas" utilizan la ropa, la música y hasta la forma de moverse o caminar para manifestarse, escondiéndose a la sombra de otros porque descubren que por sí mismos no consiguen los resultados que desean. Esto era algo ya asimilado por mi, pero tuve otra revelación. La gente que no se viste de ninguna forma en particular, juega con los estilos, escucha música poco conocida por otros, lee gran cantidad de libros y se declara completamente autónoma e independiente de las ideas del resto también busca esconderse de otra manera para destacarse, es como si su alma gritase ¡Quiero destacarme! ¡Déjenme destacarme por favor! ¿A qué hemos llegado? ¿Somos todos unos hipócritas que buscan de una forma u otra pertenecer? ¿No son acaso eso los gustos, las aflicciones, las rarezas? ¿No estamos bucando continuamente que nos reconozcan utilizando algún ardid? Como una publicidad que pone uno frente a la sociedad vendiéndose, pidiendo que compren su imagen tan calculadamente armada... Y yo, yo soy como todos. Escucho bandas inglesas, leo compulsivamente, a veces uso chupines, a veces ropa negra y roja, a veces una remera agujereada, pero soy igual a un emo, a un flogger, a un punk, a un rollinga, ni más original ni más inteligente, igual de perdida que Hansel y Gretel, como ellos. Sino no puedo explicar como mi fanatismo por algunas cosas flaquea cuando son públicamente conocidas por todos o cuando escuché tanto de eso que me da ganas de vomitar cuando sale la conversacion. El otro día hablaba con un amigo y le confesé que estaba cansada de ser "Sofi Keane" y el también está harto de que lo reconozcan como el "fan de los Beatles". No, no quiero ser otro más, no quiero tener el apellido de un famoso que usan miles de personas además de mi, otra vez el grito de auxilio: ¡Quiero ser única! ¡Quiero ser original! ¡Quiero ser inolvidable! Y ¿Será eso lo que piensa un punk cuando se hace la cresta? Probablemente. Porque votar en blanco, decir no se o me da lo mismo también es elegir. Elegir no pertenecer a ningún grupo de la actualidad es elegir pertenecer al resto, y el resto también existe.
 
template by suckmylolly.com