lunes, 23 de febrero de 2009

Sos el sol alto en el cielo
Fulgurante, inquebrantable
Radiante en todo momento

Un deseo se acumula
En todos nuestros pensamientos
Pero nunca sabremos si lo compartís

Pregunta lanzada al aire:
¿Por qué iluminas sin poder bajar y disfrutar de este momento?

Escucho ese sonido monocorde
Con significado enorme
Complementado por unos ojos que gritan
Y unas piernas que se agitan
¡Quiero tocar el pasto! ¡Quiero danzar al viento! ¡Quiero decir te amo!

Tal vez la idea está medio confusa pero...

Analizando estereotipos, recapacitando mis hipótesis anteriores y pensando en mis propias manías llegué finalmente a una conclusión. Las denominadas por tantos canales de televisión, noticieros de renombre, programas de investigación como "tribus urbanas" utilizan la ropa, la música y hasta la forma de moverse o caminar para manifestarse, escondiéndose a la sombra de otros porque descubren que por sí mismos no consiguen los resultados que desean. Esto era algo ya asimilado por mi, pero tuve otra revelación. La gente que no se viste de ninguna forma en particular, juega con los estilos, escucha música poco conocida por otros, lee gran cantidad de libros y se declara completamente autónoma e independiente de las ideas del resto también busca esconderse de otra manera para destacarse, es como si su alma gritase ¡Quiero destacarme! ¡Déjenme destacarme por favor! ¿A qué hemos llegado? ¿Somos todos unos hipócritas que buscan de una forma u otra pertenecer? ¿No son acaso eso los gustos, las aflicciones, las rarezas? ¿No estamos bucando continuamente que nos reconozcan utilizando algún ardid? Como una publicidad que pone uno frente a la sociedad vendiéndose, pidiendo que compren su imagen tan calculadamente armada... Y yo, yo soy como todos. Escucho bandas inglesas, leo compulsivamente, a veces uso chupines, a veces ropa negra y roja, a veces una remera agujereada, pero soy igual a un emo, a un flogger, a un punk, a un rollinga, ni más original ni más inteligente, igual de perdida que Hansel y Gretel, como ellos. Sino no puedo explicar como mi fanatismo por algunas cosas flaquea cuando son públicamente conocidas por todos o cuando escuché tanto de eso que me da ganas de vomitar cuando sale la conversacion. El otro día hablaba con un amigo y le confesé que estaba cansada de ser "Sofi Keane" y el también está harto de que lo reconozcan como el "fan de los Beatles". No, no quiero ser otro más, no quiero tener el apellido de un famoso que usan miles de personas además de mi, otra vez el grito de auxilio: ¡Quiero ser única! ¡Quiero ser original! ¡Quiero ser inolvidable! Y ¿Será eso lo que piensa un punk cuando se hace la cresta? Probablemente. Porque votar en blanco, decir no se o me da lo mismo también es elegir. Elegir no pertenecer a ningún grupo de la actualidad es elegir pertenecer al resto, y el resto también existe.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Dios bendiga a la globalización!!

A veces siento que debería haber nacido allá, o que fui residente en otra vida si es que esas cosas son ciertas… como si una barrera infranqueable separara no solo los países, sino a mi misma. La Sofía Bogarín que se abstrae con la otra cultura, estudia su idioma, prefiere los libros de sus autores y adora completamente su música. Y por otro lado el cuerpo de esta chica que habita en su tierra desde su nacimiento, lleva las marcas de la historia de su nación y convive día a día con sus compatriotas. Y que diga lo que diga nunca puede permanecer demasiado tiempo lejos, ni siquiera de su pequeño barrio. Anhelo despegar hacia donde mi alma pertenece, sin embargo, mi cuerpo está encadenado con grilletes, aferrado a la verde llanura, a los días templados.
Parece que ambas mitades, separadas por un profundo océano, nunca llegarán a formar esa mujer completa, que no se combinarán las partes, que escuchará las radios de Buenos Aires y nada que oiga va a permitir que mantenga la sintonía de una sola emisora, que esperará eternamente que algo le llegue a modo de mensaje, que le diga ¡Acá está todo lo que buscabas! Pero no llega nada, sigue siendo poco entendida por los empleados de las disquerías, videoclubes y hasta librerías… la frase más típica siempre será ¡En este lugar nada llega! A pesar de todo hay cosas simples, hermosas, espontáneas y bastante pasajeras que son como un tesoro para nadie más. Tesoros que reúnen mis dos mitades, las amigan, hace que se den la mano… Por ejemplo hoy, de improviso, apareció una canción de ellos en el programa argentino que miro. Storytelling, de Belle & Sebastián, si digo banda poco conocida estoy exagerando, es menos conocida que eso… acá, porque en el país de mi alma cada habitante lleva remeras de sus integrantes y hasta calzones probablemente, en fin, apareció en Los exitosos Pells, mi novela de la noche que no me pierdo nunca por su frescura y porque el director hizo otros trabajos interesantes. Y eso no es todo, hoy a la tarde descubrí una película navegando en internet, fui al videoclub de Martelli (que obviamente no es el blockbuster mejor equipado) ¡Y la tenían! Con una traducción horrible del título pero nada es perfecto en esta vida… y no solo eso… mi banda preferida va a tocar por segunda vez en mi ciudad y ya tengo la entrada. Sofi: 3, Sentimiento de no pertenencia: 0

viernes, 9 de enero de 2009

Special Needs

No puedo entender todavía como te convertiste en algo tan importante con tanta rapidez, como me llenaste de vos en tan poco tiempo. Es difícil de explicar pero cuando estoy al lado tuyo todo lo malo se va y no duele. No duele pasar por la calle de su casa si puedo sentirte cerca mientras hablamos de cosas triviales como el daltonismo o las profesiones de nuestros viejos. Y es que es tan fácil como respirar. Pero tengo miedo de enamorarme y ser la única de nuevo, aunque siento que hay algo mutuo… tal vez porque nunca ningún chico me trato tan bien como vos, porque no jugué al futbol con una botella ni tiré piedras al río, porque nadie me escuchó tan atentamente desinteresadamente. No se por qué será pero siento que hay una conexión más allá de las palabras o lo físico, como que es algo natural… o puede ser que nos parezcamos más de lo que creemos. Puedo acostumbrarme a escuchar tu música que jamás me gustaría si fuera otra la ocasión como vos a la mía, porque hay otras cosas más allá de los gustos que nos unen. Los dos somos puntuales y estamos solos y creo que ambos queremos darnos la mano aunque no nos atrevamos a admitirlo… pero, sobre todo, los dos descubrimos hace pocos días a perdernos por los lugares recónditos de la ciudad y escuchar música tirados en el pasto. Me repetías que no sabías que eso existía y sé que es verdad, yo tampoco sabía que estar con alguien del otro sexo que te gusta no requería sentirse incómodo, ponerse colorado y sufrir como un desgraciado. Jamás la pasé tan bien en compañía de gente simple como vos que puede exponer sus creencias sin juzgarte. Creí que todos ellos tenían novia, estaban en otro planeta o no les importaba. De cualquier forma encontré en vos lo que buscaba, lo que necesitaba: alguien que me necesite a mi.

martes, 6 de enero de 2009

Desafío

Las palabras no son las únicas que actúan en un desafío, hay muchas otras maneras. De hecho, hay momentos en que un acto simbólico significa mucho más que una frase expresada. Miradas cargadas de intención, momentos donde la tensión se nota en el ambiente, hasta la forma de caminar. Los animales también tienen sus códigos, un perro orina en un árbol cercano a otro invitándolo a un duelo, un pulpo destinta sus tentáculos en respuesta a una implícita amenaza. El mundo vegetal no es la excepción: Las rosas se protegen con sus espinas igual que los cactus. Cada uno tiene sus armas y defensas pero todos están preparados para desafiar y ser desafiados, supongo que de eso se trata todo, por eso hay guerras, conflictos, problemas… fuimos hechos para poner en práctica la ley del más fuerte y defender lo nuestro de la mejor manera posible. Es imposible dejar de lado nuestro orgullo, sentirnos aplastados. Por esa misma razón EEUU lanzó una bomba atómica que mató a miles de japoneses y fue esta la misma causa por la cual Hitler decidió que la mitad de la población de Alemania debía ser exterminada. Generalmente tiramos bombas atómicas imaginarias para demostrar que somos más que los otros u organizamos un holocausto en nuestra mente contra lo distinto, lo que no entendemos… desafiamos porque tenemos miedo, pero más que nada miedo de nosotros mismos y de lo que diga el resto, y es así como el otro responde y pronto se desata una locura más fuerte que uno mismo y que el “contrincante”.

domingo, 4 de enero de 2009

-

Ya esta. Los textos fueron borrados, creo que todos los plagiados, y no vale la pena mantener esto en mi blog.

sábado, 3 de enero de 2009

Belle & Sebastian

Es una banda escocesa que conocí hace poco tiempo aunque hace mucho que están sobre escenarios de otras partes del mundo, tal vez desde antes de que yo naciera. No es para cualquiera, tiene un estilo muy particular, en serio. Pero te transporta, te hace ver a través de todo lo que hace su toque artístico y te lleva a tus mejores momentos con su música. Lo que más me gusta es el sonido que logran gracias a la gran cantidad de instrumentos que participan en él, violines, flautas, chelos y los clásicos: batería, guitarras, armónica… en fin. Todo se combina y logra una perfecta armonía que salta las lágrimas de cualquiera. Transmite, más que nada, las cosas simples de la vida que son las más importantes. En cuanto a los videoclips que produjeron cada uno tiene su historia, algunos carecen completamente de sentido o muestran imágenes agradables o no tanto (ejemplo: Dirty dream number 2) y otros tienen una trama bastante clara y fácil de seguir pero no por eso menos original (caso claro de The wrong girl). En cuanto a las letras, tratan los tópicos más diversos y pueden estar tocando la melodía más inofensiva y estar confesando un asesinato. Impredecibles, astutos, originales y modestos también, pero sobre todo freaks. Y eso es lo que me gusta, fuera de lo común, llegan al fondo de mis pensamientos más inconcientes con cada paso que dan y me reflejo en ellos. Se merecen esta mención porque cada día me acompañan y va en aumento. Sarah, Stuart M y T, Stevie, Chris, Richard, Isobel, Mick y todos los demás (son muchos) les agradezco.


 
template by suckmylolly.com