lunes, 4 de enero de 2010

Así empieza el año, contradictoriamente

Mi primer entrada del 2010. ¿Y qué puedo decir? No voy a hacer balances la verdad... creo que si el 2009 me sirvió para algo fue para conocerme más a mí misma, y darme cuenta de que si se da una oportunidad de que los deseos se cumplan depende de uno. So... no se lo que quiero. Y al fin se que es eso lo que no se. Al fin se que tengo que dejar de quejarme y buscar realmente lo que ando buscando, sea lo que sea... ¿Qué busco? Definitivamente necesito dejar de pedir cosas que después se dan y no las aprovecho, porque eso me demuestra que me auto-traiciono y no hay nada peor, salvo traicionar a los otros que es lo que también hice. Basta, hora de aceptar que me censuro, me torturo, me encierro. Sí, el 2009 no sirvió mucho porque era más fácil echarle la culpa a los demás. Ahora sé algo más sobre mí pero sigo negándome. Aunque no lo admita sigo en mi ilusión ilusa (valga la redundancia)de que algo me va a marcar los pasos a seguir por ser demasiado cobarde para ejecutar cualquier impulso que salga de mí. Y dije que no iba a hacer balances... bueno, hasta hace un momento no sabía que era un balance lo que quería hacer, así funciono.



^
[Cassie (Hannah Murray) de la serie Skins, un personaje que adoro]

jueves, 24 de diciembre de 2009

Mi primer cuento.

Supongo que este puede ser considerado mi primer cuento, al menos el primer registro de ellos. Lo escribí cuando tenía 5 años en el jardín de infantes. Hoy es un día de regresión y decidí postearlo. Definitivamente en esa época recurría constantemente a los diminutivos, el polisíndeton y las onomatopeyas. Tampoco tiene mucho sentido que digamos, no hay un nudo o conflicto... típico de la inocencia, todos felices. Sin más comentarios que hacer al respecto dejo que el cuento hable por sí mismo.


LOS DOS AMIGOS

Había una vez un conejo que estaba mirando la televisión. De pronto escuchó TOC TOC!! en la puerta; era un osito que no tenía casita ni dinero para comprar comida y alimentarse. El conejito le dijo:-"Te puedo prestar mi casa. Podremos vivir juntos.". -"Gracias"-contestó el osito.
De repente empezó a gotear y los dos juntos dijeron:-"¡Se puso a llover!!" y el osito exclamó: -"Menos mal que ya me prestaron una casita..."
Había tanta niebla que una gotita entró a la casa. Buscaron unos anteojitos porque ya no veían nada y se pusieron un pulover para no tener frío.
Pasaban las horas y horas y ellos tenían tanto frío que se tuvieron que mudar de casita, a otra más fuerte y linda.
Después una pelota golpeó la puerta y pensaban que era alguien que los venía a visitar. Abrieron y vieron la pelota y empezaron a jugar. Estaban jugando cuando cayó un globo, este se pinchó y apareció un muñequito que cuando se le tocaba el bracito decía: -"¡Hola! ¿Querés jugar conmigo?"
Los dos amigos se rieron mucho: -"ja ja ja".

Colorín colorado
este cuento se ha acabado.

lunes, 21 de diciembre de 2009

A Summer Wasting

Summer in winter,
Winter in springtime,
You heard the birds sing:
Everything will be fine.

I spent the summer wasting,
The time was passed so easily.
But if the summer's wasted
How come that I could feel so free?
I spent the summer wasting,
The sky was blue beyond compare.
A photograph of myself
Is all I have to show for

Seven years of river walkways,
Seven weeks of staying up all night.

I spent the summer wasting,
The time was passed so pleasantly.
Say cheerio to books now!
The only things I'll read are faces.
I spent the summer wasting
Under a canopy of

Seven weeks of river walkways,
Seven weeks of reading papers,
Seven weeks of feeling guilty,
Seven weeks of staying up all night.


Summer in winter,
Winter in springtime,
You heard the bird say:
Everything will be fine.


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

lunes, 14 de diciembre de 2009

Simple Things...

Me puse a pensar en las cosas simples de la vida, los helados de valentino, las comedias románticas, la siesta en una casa de vacaciones, los jeans manchados de pasto en las rodillas, los artistas del subte, las cámaras instantáneas viejas, una colección de monedas, el ruido de los pochoclos cuando la gente los muerde… esas cosas que son lo más parecido a la felicidad absoluta, los únicos momentos rescatables de la sopa de recuerdos inútiles que guardamos por compromiso. Pero esos momentos son malogrados por la publicidad, las películas, los escritores y nosotros mismos. Porque se supone que de las cosas simples de la vida uno no se da cuenta hasta el final, y porque las cosas simples son esas que nadie puede distinguir ya que son personales, particulares… se supone. ¡No quieran quitármelos para venderme una gaseosa o una historia como yo se los estoy quitando ahora! ¿Quién inventó los clichés?

Propaganda que remarca las cosas simples de la vida: (a propósito, la adoro, la canción y el concepto de la publicidad)





Hablando de clichés y de publicidad y de películas y de y de y de (me colgué, perdón). En fin, decía, hablando de todo eso que ya mencioné: ¿Se dieron cuenta (a usted, señora, señor, lector anónimo) que las propagandas, la moda, todo lo que sea comercial, comenzó a resaltar los defectos de las personas como algo "positivo" y "original"? Bueno, ¡Enterensé! gracias a ellos nuestros propios defectos se transformaron en otro cliché. Y además... en un futuro no muy lejano la idea de "defectuoso" va a estar tan quemada que van a tener que volver a "perfeccionista"... solo que ahora ser un deforme o un perturbado mental no va a ser nada del otro mundo porque fue usado para tal film, tal canción y muchos otros "tales". Y no solo eso, yo predigo que en la historia de la humanidad vamos a encontrarnos con un círculo vicioso. Siempre se va a volver al deforme cuando el perfecto canse, pero solo por un rato, cuando se aburran de nosotros, seres humanos ordinarios, van a volver a la idea del superhombre que NUNCA EXISTIÓ NI LO HARÁ. ¡Dejen de querer de venderme cosas, EN SERIO, porque no las voy a comprar!

Ejemplo número 2 de mi teoría: (lo peor es que esta publicidad me gusta también):




Conclusión de todo esto: a pesar de todo... amo los clichés, amamos los clichés... y eso es lo peor, lo contradictorio.

domingo, 6 de diciembre de 2009

All we need is a little bit of momentum, breakdown these walls that we’ve built around ourselves


Tal vez seamos un poco como Garfield y Oddie. Siempre hay una de nosotras que quiere hacer las paces o que baja la guardia pero la otra está atenta para despreciarla mientras puede. Pero en el fondo sabemos que nos necesitamos y que nos extrañamos, aunque lo único que compartamos sin pelearnos sea armar un rompecabezas, y casi ni eso. Pero yo te quiero a pesar de tu mordacidad y vos me queres aunque grite demasiado, sea una histérica (histérica como nosotras entendemos la palabra (H)) y proponga cosas que amargadas como vos no tienen ganas de realizar. Y acá vamos de nuevo, pero ya nos conocemos. Te quiero mucho, pero parece que siempre hubo un espacio entre nosotras, no importa cuánto saliéramos o las cosas que compartiéramos. Porque no sobrevivimos sin quejarnos y sin molestarnos, sin estar de mal humor el día que la otra está en “abrazos-mode on”. ¿Y sabés qué? Eso es lo mejor de una “relación amor-odio”, que al final del día te das cuenta de que necesitás al otro. Porque no hay dos amigas iguales, no existe el reemplazo o el olvido. Hasta probablemente nuestra relación sea algo así como una conveniencia o una competencia… Whatever. ¿Quiénes leerían nuestras catarsis aburridas si no fuéramos nosotras? Y otra cosa: el puzzle aburre a la mitad de la población mundial. Ni hablar de las veces que tenemos ganas de hablar con alguien y nos terminamos auto-consolando. Así que estamos bien así, o sea, creo que podemos vivir con eso, ¿Vos no?




viernes, 27 de noviembre de 2009

Shuffle

Algo en la forma en que se mueve
Me atrae como en ninguna otra amante





No quiero abandonarla ahora


No siempre estoy de humor
Para darte lo que necesitas

Debes amarme o dejarme.



No hay nadie en este mundo que moriría por vos
S0lo yo.


Nunca encontrarás alrededor a alguien tan bueno como yo


Déjenme que les presente:


La banda de los corazones solitarios del sargento pimienta (jijiii!)

Son un público maravilloso
NOS ENCANTARÍA LLEVARLOS CON NOSOTROS A CASA




Estaré ahí para vos cuando la lluvia empiece a caer

Porque tú estarás para mí también


Si fuera una flor creciendo salvaje y libre
Todo lo que querría sería que vos fueras mi abeja de miel dulce



Todo lo que quiero es que vos seas mi esposa
Me tomes de la mano y estés a mi lado


Si fueras un beso sé que yo sería un abrazo



Si fueras el amor yo sería el deseo



Si fueras un océano yo aprendería a flotar




Antes hubiese jurado que iba a estar solo para siempre

Mírate ahora, flores en la ventana
Es un hermoso día y me alegro de que sientas lo mismo


Eres uno en un millón
Y te amo TANTO
Miremos crecer las flores

Es tiempo de plantar nuevas semillas y verlas crecer
Y así habrá flores en la ventana y creceremos
Míranos ahora, flores en la ventana
Es un hermoso día y me alegro de que sientas lo mismo



Quisiera encerrarte y no dejarte salir más
Mostrarle a los demás el dolor que me causás




Voy a crucificarte y a quitarte la razón
Ponerte frente a frente con toda la procesión

toda esa gente muda que no tiene corazón
Hoy para mi estás muerta, muerta en vida y sin mi amor.



Y en sus ojos no ves nada, ni una señal de amor detrás de esas lágrimas lloradas POR NADIE... un amor que debería haber durado años.


La quieres, la necesitas y aún no le crees cuando te dice que su amor está muerto, crees que te necesita.

Te quedas en casa, ella sale. Dice que hace mucho conoció a alguien, pero ya se fue, no lo necesita.

Habrá tiempos en que todas las cosas que ella dijo llenarán tu cabeza, no la olvidarás.




Se queda despierta toda la noche viendo los colores cambiar
Se queda despierta toda la noche viendo la mañana cambiar a rojo y dorado


Dejaron que Lisa encegueciera.




Y todos los que la conocían creían que era hermosa, solo un poco desquiciada, hermosa, solo temperamental. Hermosa.

Pensó que sería divertido probar con la fotografía. Pensó que sería divertido probar con la pornografía. Pensó que sería divertido probar con casi cualquier cosa: ESTABA CANSADA DE DORMIR


Si supieran lo que pasa en su vida harían un documental en Radio 4.



Si te dijera las cosas que hice antes
Te contara como solía ser
¿Saldrías con alguien como yo?
Si supieras mi historia PALABRA POR PALABRA saldrías con alguien como yo?


No me importa lo que hiciste
Con quien estuviste
Podríamos quedarnos juntos y ver pasar la noche


No nos importan nuestros jóvenes amigos hablando del estilo jóven
Ni nuestros amigos viejos hablando del estilo viejo
Y no nos importan nuestros propios amigos hablando de su propio estilo
Solo nos importa hablar, hablar solo vos y yo


Deberías irte cuando las cosas llegaron tan lejos, la gente tiende a desaparecer
NADIE ME SORPRENDERÁ A MENOS QUE LO HAGAS VOS.



Tomaste mi mano, me mostraste como, me prometiste que estarías a mi lado

¿Recuerdas cuando eramos tan tontos? ¿Tan convencidos, tan cool?

Como me gustaría tocarte de nuevo
Como me gustaría seguir llamándote amigo, daría cualquier cosa.




Te mantendré encerrado en mi cabeza
hasta que nos volvamos a encontrar



Y no te olvidaré, mi amigo ¿Qué pasó?



El tiempo lo hace más difícil. OJALA PUDIERA OLVIDAR.

Me visitás en mis sueños. Cariño, te extraño.


Toca una canción para liberarme
Nadie las toca como antes, o tal vez sea yo...



Aquí, solo, después de hora
Aquí solo, en un autobús.

Me tranquilicé con una historia
de un chico que es igual que yo
que creía que había amor en todo y todos, ¡Qué inocentes!






Pero sin sonrisas hipócritas el chico
con ingenuidad consiguió el éxito
Al final termine llorando

Siempre lloro con los finales.




Donde estoy sentado LLUEVE.


En la ventana de mis amantes
Nunca se enteran a menos que les escriba: Esta no es ninguna declaración, solo quería que sepas, adiós.




Podría matarte, seguro, pero solo podría hacerte llorar con estas palabras


Sacame de acá, me estoy muriendo.





martes, 24 de noviembre de 2009

"Que raro que seas tú quien me acompañe, soledad, a mi que nunca supe bien como estar solo..."

¿Cuál es el problema de la gente y la soledad? ¿Por qué es necesaria la simbiosis? Todo empieza desde muy temprano, sin dudarlo, al encontrar un amigo. Al principio estamos solos y es un estado natural, estar solo es normal. ¿Qué pasa cuando deja de serlo? ¿Qué pasa cuando la soledad ya no es un estado natural, sino la ausencia de algo, de alguien? ¿Qué pasa cuando es sinónimo de depresión, de abandono? Dependencia, incomodidad. La gente ya no la disfruta, debe, necesita ver un rostro amigo. Y es más difícil de lo que parece... Un rostro conocido no siempre es un rostro amigo. -¿Estás sola?- preguntan, sus ojos denotan casi preocupación, pena, lástima. -Sí, estoy sola. "Ando sola en una multitud de amores". Solo esos manchones, esas figuras iluminadas por la luz, MUY lejos de ser rostros amigos. Están de paso, no se quedan a charlar. Y ¿Para cuántos seremos nosotros un equivalente?
 
template by suckmylolly.com