sábado, 13 de noviembre de 2010

Una dosis de belle

Debido a que en solo dos semanas (el lunes 15) estará presentándose una de mis bandas más preferidas de este mundo entero en el Luna Park


BELLE AND SEBASTIAN

decidí hacer una entrada tributo, para los que no tuvieron el gusto de conocer a esta banda de Glasgow y piensan que son un par de violincitos y melodías inocentes...



"Pretty eve on the tub please allow me to scrub, please allow me to rub [...] Steal from me my underwear you wear it better than me"

"She said inch for inch and pound for pound... who needs boys when is Lisa around?"

"Yeah you worth the trouble, and you worth the pain, you worth the worry I would do the same if we all went back to another time I would love you over."

"She thought it would be fun to try photography. She thought it would be fun to try pornography. She thought it would be fun to try almost anything, she was tired of sleeping."

"We need to talk... step into my office, baby! [...] say, my place at nine?"

"I gave myself to sin I gave myself to providence and I'll be there and back again the state that I am in"

"Elope with me in private and we'll sail around the world. I will be your Ferdinand and you my wayward girl."

"Lisa is kissing men like a long walk home when the music stops.... take a tip from me, don't go through the park, when you're on your own it's a long walk home..."

"Judy was a teenage rebel, she did it with a boy when she was young, she gave herself to books and learning, she gave herself to be a number one."

"We can kiss and do whatever you want, but you will be desappointed, you will fall asleep with ants in your pants."

"I don't love anyone. You're not listening. You're playing with something... you're playing with yourself."

"I love my Carl, I love my Brian, my Denise and my Al, I could even find it in my heart to love my Claude. I wish I could say the same for you, the day will come soon when I look in your eyes but I won't see you..."

"If you want me I'll be there, a boy to deal with all your problems but part of the deal is for you to feel something."

"Triplicate and file under "Simple things you ask to make a young boy sigh""

"Since you went away everything is looking great"

"Listen honey there is nothing you could say to offend me anymore. You don't send me anymore."

"You take a lover for a dirty weekend, that's okay. But when it's over you are looking at the working week to the eyes of a gigolo."

"We lay on the bed there. Kissing just for practice."

"We are seing other people, at least that's what we say we are doing."

"You're kissing your elbow, you're kissing your reflection"

"When I am numbering my foes just hope that you are round my side my dear..."

"It's safer not to look around, I can't hide my feelings from you now, there's too much love to go around this days..."

"I'm brutal, honest and afraid of you."

"If there's a place I want to go then I'll be there with you. Cause in my dreams the things I'm wishing for keep coming true."

"Don't try to say to me that this was never meant to be cause the days are long where I come from, the next few days I'm free."

"You'll have a boy tonight on the first bus out of town..."

"You're running miles in some boy's jumper."

"I'm not what I could be, I need a true love."

"I only want to be the center of your atention for long enough to show you I'm worth the trouble that you take."

"Maybe I'm in love, maybe that's enough."

"Mornington crescent, I think of you, rain in the south-east, men feeling blue"

"You got lucky, you ain't talking to me now, little miss plucky."

"I always loved you, you always had a lot of style, I'd hate to see you on the pile of nearly-made-it's, you've got the essense, dear, if I could have a second skin I'd probably dress up in you."

"In a town so small there's no escape from you. In a town so small there's nothing left to do."

"I could see into your window although you're far away"

"Our inspirations are wrapped up in books. Our inclinations hidden in looks."

"I've never done this kind of thing... but if I kill him now, well... Who's gonna miss him?"

"I wonder if you realize you fascinate me so..."

"Dear catastrophe waitress... I'm sorry if you seem to have the weight of the world over you."

"Everybody's trying to make us another century of fakers"

"He was an anarchist, he tried his best but it wasn't good enough."

"I know you like her... well I like her too, I know she likes you."

"There's still room in my wooden house for two, I'll be Jonathan to your David, just looking..."

"Visions of love recolected... have we ever been true?"

"And she'll smile for you, she'll hold your hand, you'll be in love, there's no other way and I will make it someday..."

"It's not like we'll be parted, it's not like will never know love..."

"But to be myself completely I just called to let you down"

"Find me in a bittersweet hello."

"I will frame this moment in time. Troubles come and troubles go, the troubles that we used to know will stay with us till we get all, will stay with us till somebody decides to go..."

"She was angry, she wanted more than meat and potatoes."

"Lovesick on a sunny afternoon, you are tired of staying in, you are waiting for a sign..."

"I don't mind the sight of you keep me company till she comes again."

"Your diary is looking like the bible with its verses lost in time, lost in meaning for the people who surround you, it's a crying shame."

"I don't dare to touch your hand, I don't dare to think of you in a physical way and I don't know how you smell"

"You missed my eye, I wonder why, I didn't complaint. You missed my eye, I wonder why, please do it again."

"Loving is a mess, what happened to all of the feeling?"

"Take her to dinner, use her boyfriend's money."

"There's always too much talking, I should have stayed home."

"Your covers blown, I need to see you alone."

"For the price of a night with me you'll be the village joke."

"Stop treating me like I was just a child, start treating me like I was just as wild as you."

"But if it doesn't seems and I keep having dreams about the two of us, then it's obvious..."

"Write about love, it could be in any tense but it must make sense."

"I hate my job, I'm working way too much, everyday I'm stuck in an office."

"I can see your future, there's nobody around."

"Hey, you've been used. Are you calm? Settle down. Write a song, I'll sing along, soon you will know that you're safe, you're on top of the world again..."

"Tell Veronica the secrets of the boy you've never kissed."

"Make me dance, I want to surrender."

"But we don't have the money. Forget about it, honey."

"Trouble's never far away when you're around."

"Take me on a train cause I'm not flying, I can see the world from a different side, read about us in the morning pages when we make it alive."

"I didn't see it coming... I'm just not in the running."

"What a waste, I could have been your lover. What a waste, I could have been your friend."

"Perfect love is like a blossom that fades so quick when it's blowing up a storm in may."

"There's an angel on my shoulder."

"Every moment's like a sudden pleasure."

"And it's gonna cause a crisis, might just lose a little faith."

"Don't touch me, if you touch me you can never get back."

"I'm bored, out of my mind, too sick to even care, I'm gonna take a walk nobody's going to know. I'm in senior year, that gives you a little free time, I'll just use it all at once..."

"I'm a genious, I'm a prodigy"

"If you gotta grow up some time you have to do it on your own."

"That's why my only choice is find the face behind the voice."

"You know I love you, here's the irony."

"I think you never liked me anyway... you like yourself and you like men to kiss your ass, expensive clothes, please stop me there I think I'm waking up to us: We are a disaster."

"She was the one love of my life and I let her go. I loved her dog, her steady gaze the chapter is closed."

"This is just a modern rock song. This is just a tender affair."

"I'm not as sad as Doestoevsky. I'm not as clever as Mark Twain. I only buy a book for the way it looks and then stick it on the shelf again."

"Now I could tell you what I'm thinking but it never seems to do you good. It's beyond me what a girl can see, I'm only lucid when I'm writing songs."

"Stevie is full of good intentions, Richard's into rock and roll. Stuart's staying in and he thinks is a sin that he has to leave the house at all."

"I don't want to play football I don't understand the thrill of running, catching, throwing, taking orders from a moron."

"I love you like I love my blood, I love this town, I love you just as much. I love you like I love my god, I thought that we agreed to never touch."

"I'm asking: Do I have to plead to get you by my side?"

"Jesus told me: go after every coin like it was the last in the world."

"I'd rather be in Tokio, I'd rather listen to Thin Lizzy and watch the sunday gang in Harajugu, there's something wrong with me, I'm a cuckoo."

"I'm not thinking right today, I've got no energy."

"I'm glad that you are waiting with me, tell me all about your day."

"I'm happy for you, you made it hard for me I counted on your company, you are staying with your friends tonight, I'm feeling sorry for myself, I keep taking everything to be a sign."

"I'm happy for you, but now I know this hurt is poison, too sharp to be bled. I'm sitting on my empty bed at night the fever grows it, pounding, pounding."

"Breaking up is missery, I see the wilderness for you and me punctuated by philosophy, I wonder how things could have been."

"Every song I ever wrote was written for you, written for you."

"To my dog on wheels I tell my fashions and woes. To my dog on wheels I tell my secrets and more."

"But if you're going off to war, then I wish you well but don't be sore if I cheer the other team, cause killing people's not my scene."

"They are hypocrites, so fuck them too."

miércoles, 10 de noviembre de 2010

¿Qué día es hoy?









No se. Quiero que esto se termine.






Estoy gastando mis últimos días de secundaria en una causa perdida. Y puedo leer una y otra vez y memorizar datos y fechas pero... no hay más tiempo, no hay más ganas y me duele la cabeza. ¿Por donde empiezo? Ni siquiera empecé.





viernes, 5 de noviembre de 2010

Estar dentro del anónimo

1:09 de la mañana. La televisión no muestra nada interesante estos días, solo películas de bajo presupuesto con diálogos trillados y lecciones de vida artificiales. Hoy a la tarde, por ejemplo, vi una con JLo, otro actor canoso que nunca supe el nombre y Susan Sarandon. Se llamaba “Shall we dance?” O, latinizada, “¿Bailamos?”. La trama no era demasiado genial, todo muy chayanne, pero extraje una frase que vale la pena y resumía mi ánimo de hoy. La línea es de Sarandon (Beberly), la esposa del protagonista, que había contratado un detective privado porque sospechaba que este tenía una amante (cuando en realidad solo estaba tomando clases de baile). Luego, cita al detective para informarle que prescindiría de sus servicios porque se había arrepentido de violar la privacidad de su marido. Y ahí viene la frase reveladora:

“We need a witness to our lives. There's a billion people on the planet... I mean, what does anyone life really mean? But in a marriage, you're promising to care about everything. The good things, the bad things, the terrible things, the mundane things... all of it, all the time, every day. You're saying 'Your life will not go unnoticed because I will notice it. Your life will not go un-witnessed because I will be your witness'."

“Necesitamos un testigo de nuestra vida. Hay billones de personas en el planeta… quiero decir: ¿Qué significa una sola vida? Pero en el matrimonio prometes preocuparte por todo. Las cosas buenas, las cosas malas, las cosas terribles, las cosas mundanas… todo, todo el tiempo, todos los días. Es una forma de decir “Tu vida no va a pasar desapercibida porque yo voy a notarla. Tu vida no va a carecer de testigos, porque yo seré tu testigo.”

Dándole un poco más de forma a esta idea, me acorde de un poema de Salinas (“Cuando tu me elegiste”) que habla de lo anónimo que uno es cuando no tiene amor. De lo que representa ser elegido por el otro, ser alguien entre todos los demás, entre la nada: “Pero al decirme: “tú”/a mí, si, a mí, entre todos-/más alto que las estrellas/o corales estuve.”. Habla además del momento anterior al encuentro, de una alegría triste, da la idea de un estado estático, de espera: “Y mi alegría estaba/ triste como lo están/ esos relojes chicos,/sin brazo en que ceñirse/y sin cuerda, parados.”. También expresa el sentimiento de posesión de sí mismo que le confiere el tener a otro a su lado: “Posesión tú me dabas/de mí, al dárteme tú.”. Finalmente expresa el sentimiento de dependencia que se genera a partir de esa relación, que causa que, al deshacerse, uno se convierta en alguien que no tiene nada que perder, que carece de distinción de uno mismo y de lo que lo rodea: “…Cuando te vayas/ retornaré a ese sordo/ mundo, sin diferencias,/del gramo, de la gota,/ en el agua, en el peso./Uno más seré yo/ al tenerte de menos./Y perderé mi nombre/mi edad, mis señas, todo/perdido en mí, de mí./Vuelto al osario inmenso/de los que no se han muerto/y ya no tienen nada/que morirse en la vida.

Amo la poesía de Salinas porque es capaz de expresar de una forma simple y concisa pero acertada las emociones más puras. El encabalgamiento colabora con esa cadencia particular que tiene. No es el poema que más me identifica, de hecho nunca me sentí así. Sigo estando dentro de ese gran anónimo expectante. Sin embargo, por lo menos no estoy en el grupo de los que “no tienen nada para morirse en la vida” (todavía). Hay otros como “Yo no puedo darte más” (lo considero mi poema preferido hasta ahora) que se aplican más a mis aspiraciones imposibles. Pero ese es tema para otra entrada.

jueves, 4 de noviembre de 2010

What a waste, I could have been your... friend

Lo que más cuesta es renunciar a ese paraíso terrenal donde por una vez todo fue mágico y real al mismo tiempo. Cómo es posible que ese momento dotado de tal veracidad pase a ser una partida imposible de reanudar, un juego interrumpido… Las certezas se deshacen tan rápido como se crean y ese espacio se convierte en intransitable. No va a volver. Esas doce horas de su vida irrepetibles, esa conexión sentida, ahora con todos los cables pelados, ese gusto por lo prohibido, ahora vedado.

Lo que más cuesta es renunciar a ese deseo de hermosura que es el amor. Es pensar, de hecho, que nunca se cumplió, que era objeto de la imaginación, de la intensidad del deseo mismo. ¿Alguna vez existió? Parecía por un momento… parecía. Pero solo eso. Ambos sabían la calidad del sentimiento. Estaba todo premeditado. Sin embargo… era demasiado fácil dejarse llevar. Casi tentador pretender más de lo que en un principio se había estipulado.

Después de todo ¿Por qué? ¿Porque sabía que la fecha de vencimiento era pronto? ¿Porque por esa misma razón era posible mantener la libertad? ¿Porque no existía el agobio y se sentía bien así? ¿Por qué se había dejado llevar sin más ni más?

Lo que más cuesta es saber que no existe unicidad. Que no somos únicos ni irrepetibles, que somos fácilmente reemplazables. Lo que más cuesta es la soledad, la compañía ajena. Aceptarlo, asumirlo. Seguir, seguir cuesta. Callarse, no quejarse… cuesta. Lo difícil es pensar en la causalidad, no caer en la superstición. Lo difícil es escuchar música, hablar, recorrer. No, eso es fácil, lo difícil es olvidar.

Lo que más cuesta es el orgullo. El autoestima, la vanidad. Pensar que se ve lo que se quiere ver, pensar en la evidencia, en la obviedad. Aceptar las consecuencias del egocentrismo, del creerse diferente, superior. Después de todo… ¿Qué la diferenciaba? O mejor dicho ¿Qué lo diferenciaba? ¿Por qué motivaría ella algún cambio en su actitud? Es ignorar las señales, es creer que porque a alguien le gustan las mismas cosas bizarras que a uno… Es reprimir cada respuesta insatisfactoria y exaltar lo neutral (no, ni siquiera bueno).

Realmente no sabe qué es lo que más cuesta. A veces prefiere dejarse caer en la autocompasión, otras quedarse con lo mejor sólo para descubrir un sentimiento culpógeno que invade los recuerdos, mayormente prefiere escribir, cultivar el masoquismo y el odio. Pero yo se lo que más le cuesta: pensar: This is it. It’s over. It won’t come back.



Duele pensar: what a waste...


lunes, 1 de noviembre de 2010

Del estilo de "Cuentos de amor, de locura y de muerte"

"Según las conjeturas de un investigador ilustre, la última cosa que Horacio Quiroga vio en su vida (1a madrugada del 19 de febrero de 1937, cuando al fin decidió anticiparse con cianuro a su cáncer de próstata) fue un monstruo. Se trataba de Vicente Batistessa, una especie de hombre elefante o Quasimodo residente en el Hospital de Clínicas de Buenos Aires, que se había convertido en el enfermero oficioso y fiel del escritor durante su última internación."



Tendido en la cama de un hospital yacía. Sus ojos perdidos en los rombos del tapiz, filosos, profetas, testigos. Un miserable halo de luz jugueteaba entrometido por la persiana americana que tapaba la única minúscula ventana del recinto. Una pila de libros organizadamente acomodados a ambos lados de la cama. Una aparador lleno de algunas pertenencias y píldoras, muchas píldoras. Y él, tendido. Mirando esas figuras, sí, pero su mente estaba lejos. Ni siquiera ese día de verano lleno de tufo urbano podía compararse con el calor de la selva guaraní. Esa selva cuyos únicos árboles conocían sus secretos. Sus secretos eran oscuros, debía admitirlo, pero el karma había hecho lo suyo después de todo. No es que no estuviera arrepentido, sino que matar a un ídolo era un pecado, el único, que no deseaba cometer. Porque si llegara a hacerlo no serviría de nada. Si dijera la verdad no solo se destruiría a sí mismo sino que, además, arruinaría al excelente escritor que había creado. No importaban los medios de los cuales se había valido, solo el resultado. No le molestaba en lo absoluto el alto precio del destino, ya no.
Sus cavilaciones se encontraron interrumpidas por el repentino ingreso de un extraño individuo a la deprimente habitación. El enfermo sonrió ante su presencia, aunque la reacción de cualquiera hubiese sido sacar una escopeta y volarle la garganta. Su aspecto era terrorífico: tez pálida, piel cetrina, grandes ojeras, ojos saltones que se salían cada tanto de sus órbitas, sus cuencas eran profundas como un agujero negro mientras escrutaba la habitación; su nariz estaba aplastada, deforme, todo su rostro estaba excesivamente estirado, seguramente producto de una inoportuna cirugía, le faltaba una ceja. Su cuerpo era desproporcionado, destacándose sus manos enormes y la joroba con la que cargaba cada día. Pero aún no me detuve en la peor parte: sus comisuras formaban una mueca siniestra, esa rendija que para nosotros equivaldría a una boca era la única arruga que tenía en su cuerpo. Era tan pequeña, con labios finos y resecos, que apenas se entendía cuando hablaba. Lo llamaban “el hombre elefante” pero su verdadero nombre era Vicente Batistessa. Había ingresado al hospital hacía años, era quizá el paciente más viejo pero era difícil saberlo porque era imposible deducir su edad. Aún los médicos y las enfermeras, impresionados por su condición, evitaban acercársele. Había sido tratado como una bestia, confinado solo en un oscuro sótano, escondiéndose como un pecado físico andante; hasta que llegó el dueño de la habitación del hospital y le tuvo compasión. Lo cierto es que, salvando las diferencias, Vicente le recordaba mucho a quien una vez había sido su mejor amigo, a quien le debía todo.
Vicente avanzó lentamente hasta llegar al borde de la cama y se sentó. Su compañero seguía hablando sin notar la mano constante del otro por detrás de la espalda. Si nos paráramos de frente al lecho veríamos al enfermo recostado y al monstruo de espaldas, con una jeringa de aguja fina llena de un líquido amarillento.
Fue necesaria una sola distracción por parte del reconocido escritor para que Batistessa clavara con furia la jeringa en su pierna y vaciara su contenido en el enfermo terminal, quien empezó a ser víctima de terribles temblores. Convulsionado estaba su cuerpo, fuera de control sus sentidos, la vista comenzaba a nublársele, los rombos del tapiz a girar alrededor suyo. La confusión aumentaba con cada segundo, pero predominaba esa sensación de explosión de sangre en sus ojos y oídos, esa sensación de estar quemándose por dentro, los efectos que el veneno de la yarará cuzú producía. Su grito de auxilio se vio pronto ahogado por los sucesivos vómitos, imparables. Tomó del cuello a su agresor e intentó ahorcarlo pero pocas eran sus fuerzas restantes. Sin embargo, aún estaba lo suficientemente conciente como para escuchar el monólogo de este:
“-Mi queridísimo amigo, yo se cuánto te extraña encontrarme acá después de tantos años. En esto me has convertido, he sido una víctima de tu ambición infinita y ahora tú serás víctima de mi venganza despiadada. Al menos te planeé algo digno, no fue fácil conseguir el veneno de esa yarará, tuve que viajar hasta tu mugrienta selva amada y luchar con ella primero. No mereces que me tome semejantes molestias por vos, porque vos no te tomaste demasiadas cuando me apuntaste con esa escopeta acabando con mi vida. Porque si pensás que esto es vida estás muy equivocado. Mi vida, mi existencia, se acabó cuando te vi triunfar a costa mía. Confié en vos, te enseñé esos textos para que me dieras tu opinión, y, tan pronto como pudiste, me sacaste del camino y los publicaste a tu nombre. Maldigo el día en que te conocí Aún no entiendo cómo tuviste el tupé de decir que mi muerte había sido un accidente. ¡Ni siquiera titubeaste! Lo recuerdo muy bien, me apuntaste justo en la boca y disparaste. Pero ahora seré yo el que salga impune, motivos para suicidarte te sobran. Ojala nunca halles paz, para mí todas tus tragedias no han sido suficiente castigo. Yo sí he hallado la paz ahora que he hecho justicia.”
Esa última palabra resonó en la cabeza del envenenado hasta el último segundo de su agonía. Su cuerpo, cansado de luchar, se desplomó en la almohada con el peso de mil yunques tras su último suspiro. Sus ojos llorosos tuvieron como última visión a su deforme victimario, también fue la vacilante, casi inentendible voz de este, la última que oyó. Comprendió, con horror, que detrás de esa máscara de defectos físicos se encontraba su amigo Federico, ese al que alguna vez creía haber asesinado.
Cuando todo el proceso terminó le tomé el pulso. Ningún martillo golpeteaba en esa articulación inerte. Luego, saqué un embudo y un frasco de mi sobretodo. Coloqué el embudo en su boca, que había quedado abierta, y eché todo el contenido del frasco de cianuro. Sinceramente la venganza no me sirvió de mucho. Me di cuenta meses después de que siempre sería recordado o como el desdichado amigo de Horacio Quiroga que sufrió de un fatal accidente o como el único testigo ocular de su “suicidio”. Nunca como el excelente escritor que fui y seré mientras los falsos escritos de Quiroga sigan siendo leídos y admirados.

 
template by suckmylolly.com