lunes, 26 de marzo de 2012

Qué ironía...

Confieso que me avergüenza confesar lo siguiente. Me gustaría ser el disparador de un sacrificio. A mí, potencial lectora de Simone de Beauvoir, entusiasta adepta al manifiesto de Ignatius Reilly, más cercana a La loca de Mierda que a Andrea del Boca. A mi me gustaría que se sacrifiquen por mi, cual Scarlett O'Hara, cual Elizabeth Bennet, cual Catherine Earnshaw. Supongo que son como el polo positivo y el polo negativo que conviven en mi armoniosamente. El resultado de leer a Austen y a Fo y admirarlos por igual (sí, se puede). La ecuación que reúne a Hesse con Brontë (Charlotte), a Segal con Pirandello... absurdo. Tampoco pretendo un gran sacrificio como saltar de un precipicio o pasar por un aro prendido fuego. Me basta con algo bien cursi y barato (pero no tan grasa como un collarcito) como el de Tomás Fonzi en "Verano del '98"... (no puedo acordarme de esto, por el amor de Dios, tenía sólo seis años... si encuentro esa escena en youtube juro que la pongo al final de esta entrada), como el de Humphrey Bogart en "Casablanca", como el de Colin Firth en "Bridget Jones" (II) o "Love Actually" (este tipo es capaz de recorrer el mundo por cualquiera... increible), o cualquier película taquillera o culebrón (de los de antes, de los buenos). ¿Y por qué espero tan ansiosamente ser el objeto de un acto demostrativo de semejante envergadura? Porque me lo merezco. Esto va sin modestia... merezco que alguien haga algo extremadamente estúpido y significativo por mi. Estoy cansada de esperar sentada esos finales de película, mi vida se vuelve bizarra y el final se arruina en un abrir y cerrar de ojos ¿Con qué necesidad?



*No encontré el video de Verano del '98 pero si mal no recuerdo el personaje de Tomás Fonzi gritaba encima de un edificio o una montaña o ALGO que amaba a la minita repetidas veces, es un recuerdo muy contaminado que tengo pero se que existió esa escena.

lunes, 19 de marzo de 2012

No puedo mentir, estoy un poco resentida. A veces me pregunto por qué me borraste del facebook... cuando sucedió quedé atónita. A mi, a mi que te vi escribir en japonés, que vi el avance en tu relación con Martín Pardo y (cómo olvidarlo) con el chico imaginario de Inglaterra que de vez en cuando te escribe en el muro... a mi que revisé tus fotos de Disney World y comenté cada una de tus cosplays... realmente deberías acomodar tus prioridades. Lamenté mucho esta separación, porque me borraste en el peor momento, cuando más necesitaba reirme de tus ocurrencias, distraerme con los comentarios de los freakis de tus amigos... ¡Me abandonaste! Dejaste que el hastío diario inundara mi rutina, que cayera en un pozo depresivo... Al parecer estamos destinadas a tomar caminos separados... tristesa...

domingo, 11 de marzo de 2012

I remember I wanted to write you a letter. It was your birthday and we had been dating for only two months. I scratched the first page of that Nietzsche book with my pen trying to make my thoughts clear. I wasn’t so into you those days, so I’d better be careful or you might get the wrong idea. The introduction said I believed you were a magnanimous person and I felt heavenly great by your side. I can’t recall the exact words, unluckily, but I do remember I wrote something like this: ‘I hope you’re happy… wether with me or with other person, it doesn’t matter. You deserve to be happy anyway.’ When I finished the phrase I noticed I was close to tears. I didn’t want you to be happy with someone else; it was me who wanted to be your companion, to cherish every kiss, to be the one you wanted to share your life with. That was the day I realized I had fell head over heels for you. It’s been a long time since that day; we’ve been through so much together and now we are taking the daunting challenge of life by ourselves. My heart doesn’t skip a beat every time I think about you anymore, my soul doesn’t belong to yours since we’ve parted, but I remember that feeling right between my throat and my mouth and at least I can say that was real. It’s all I have.

sábado, 10 de marzo de 2012

ANSIAAS

Dai Belsito
soooofi
cuatro dias!

Hace 35 minutos
Sofía Bogarín
EH?? CUATRO DÍAS??
PARA ES ESTA SEMANA?
boluda en que planeta vivo yo?

Hace 35 minutos
Dai Belsito
JAJAJAJ yo recieen cai
mire el dia y dije WOWOWOWOW

Hace 35 minutos
Sofía Bogarín
boluda que semanaaaaaa....
dios... bueno COMO HACEMOS?

Hace 34 minutos
Dai Belsito
AJAJJA no see
a que hora empieza?

Hace 34 minutos
Sofía Bogarín
es a las 21
yo salgo del laburo a las 15
queres pasarme a buscar x el laburo y nos compramos una pizza o algo y vamos a hacer la fila? jajajajajaaj

Hace 33 minutos
Dai Belsito
daaale
igual el miercoles te llamo y arreglamos bien
asi se donde tengo que ir

Hace 33 minutos
Sofía Bogarín
para para.. lunes 14...
es este lunes?

Hace 33 minutos
Dai Belsito
mieeercoles boluda
jajajajaja

Hace 32 minutos
Sofía Bogarín
no entiendo dice lunes 14 mi entrada boludaaaa
WTF!?

Hace 32 minutos
Dai Belsito
WTF
NO ES MARZOO?

Hace 32 minutos
Sofía Bogarín
LUNES CATORCE DE MAYO
NENA ME ASUSTASTE!

Hace 32 minutos
Dai Belsito
AAAAAAAAAAAAAA MAAAAAAYO
AJAJAJAJAJAJAJAJ

Hace 32 minutos
Sofía Bogarín
JAJAJAJAJAJAJAJAJ SOMOS DOS PELOTUDAS

Hace 32 minutos
Dai Belsito
estamos en maarzo!!!!
AJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
no te la podes creer
JAJAJAAJ

Hace 32 minutos
Sofía Bogarín
siiii idiota jajajajajajajajajajaja dios mio

Hace 32 minutos
Dai Belsito
terrible
teeeeerrible

Hace 31 minutos
Sofía Bogarín
nos imagine como dos pelotudas en la puerta del luna...

Hace 31 minutos
Dai Belsito
JJAJAJAJAJAJ
con una caja de pizza en las manos

Hace 31 minutos
Sofía Bogarín
con toda la boca llena de pizza: che por donde entra luke? JAJA

Hace 31 minutos
Dai Belsito
AJAJAJAJAJJ
muy triste

Hace 30 minutos
Sofía Bogarín
sos increible eh
encima yo tengo una semana re jodida, el sabado a la mañana rindo el cae, despues a la noche tengo el cumpleaños de 15 de mi prima y la mañana del domingo rindo el speaking
si era este miércoles me cagaba la vida

Hace 28 minutos
Dai Belsito
jaajjajajaja
te salvaste
agradeceme boluda
si no no te dabas cuenta de mi error
AJAJAJAJAJ

Hace 28 minutos
Sofía Bogarín
luke quiere que lo vaya a ver por eso pone una fecha que me conviene (espero no tener un final)

Hace 27 minutos
Dai Belsito
jajajaj maal

Hace 27 minutos
Sofía Bogarín
JAJAJAJAAJJAAJAJAJ

Hace 27 minutos
Sofía Bogarín
fue muy heavy eso

Hace 27 minutos
Dai Belsito
AJAJAJJA me voy a llorar en una esquina chau

Hace 27 minutos
Sofía Bogarín
jajajja traaanqui
mejor asi tenemos tiempo de planear la subida al escenario
JAJAJAJAJA

Hace 26 minutos
Dai Belsito
JAJAJAJA totalmente

jueves, 8 de marzo de 2012

De la lechuza a la carencia de filito

Esto va a dedicado a todos los que se quejan de la lechuza que se encuentra actualmente en el margen superior izquierdo del blog y tira corazones (y para quien quiera leerlo metafóricamente). Debido a que soy aficionada a inventar excusas anecdóticas para justificar detalles de cualquier índole de mi vida, paso a explicar el motivo (inventado - chamuyado sería más preciso si el lector se encontrara más familiarizado con dicho término) por el cual decidí poner la lechuza ahí. Hay dos teorías (previamente debo decir que uno de los pasatiempos que predomina entre parte de mi grupo de amigas es inventar un conjunto de teorías absurdas para hechos irrelevantes, justo como lo que acontece en esta entrada) que puedo postular para explicar lo mencionado anteriormente. La primera puede ser considerada empíricamente más cercana a la verdad, sin embargo, con ella se terminaría la discusión. Es la siguiente:

1. Puse la lechuza ahí porque se me canto la gana. Y además porque soy muy cursi y adicta al color rosa chicle y a los widgets infantiles para blogger (aunque no quiera admitirlo)

La segunda hipótesis resulta mucho más atractiva. A partir de ella iré derivando el tema por caminos hasta el momento insospechados:

2. La lechuza es considerada por los griegos como símbolo de la sabiduría, ya que representa a la diosa Atenea - entre nos. la fan Nº 1 de Ulises. Dado que mi nombre proviene del griego Σoφíα (esos arabescos en cristiano se pronunciarían “Sophia”), que es traducido al español como “sabiduría”, podemos establecer una relación entre mi nombre y la lechuza tan acosada por la insaciable crítica.

Mi análisis no termina acá. Etimológicamente hablando, filosofía es una palabra que contiene dos: philos y sophia (en griego: φιλο y σοφία). Así como el griego σοφία se traduce al español como “sabiduría”, el griego φιλο (philos) se traduce como “amor”. Es decir, la filosofía es el amor a la sabiduría. La filosofía es el amor… ¡A mi!

Yéndonos a un extremo completamente opuesto al tono intelectualoide que venía adoptando hasta el momento, el lunfardo popular de algunas provincias acostumbra llamar “filito” a una persona con quien mantenemos una relación, en general sin compromiso, de índole amorosa. Es un sinónimo de “chongo”, un poco más moderado. Por lo tanto, filito (del griego philito) sería amorcito.

Y la pregunta final: ¿Cuál es la situación actual? En este momento soy Sofía, solo Sofía, sin filos. Casual-o más bien causal-mente, soy sabia, por eso me mantengo lejos de los filos. Si el lector tiene conocimientos previos en relación a mi vida podrá entender a qué me refiero con esto de la filosofía y por qué este análisis tan meticuloso de cada término griego que compone la palabra. Irónicamente, la lechuza (sabia) tira corazones (amor), lo cual contradice un poco la postura presentada en esta entrada. La cuestión principal es divertirse mirando la realidad desde una perspectiva etimológica y, si nos descuidamos, pragmática.

miércoles, 7 de marzo de 2012

Quienes ganan y quienes pierden cuando se termina

Pierden:

Las florerías (aunque siguen currando con los entierros); Ricardo Fort; Kevingston; los locales con 2x1; por lo menos en el 80% de los casos, los telos; las editoriales de tarjetas (no es tan grave, sigue habiendo cumpleaños y bar mitzva); en alguna que otra ocasión, las iglesias; los laboratorios que venden anticonceptivos; Prime; los videoclubes; puede que los cines, si no tenemos en cuenta que lo recuperan gracias a las cada vez más frecuentes salidas consuelo con amigos; las wedding planners; los cantantes melódicos.

Ganan:

Los bulos; los psicólogos, definitivamente los abogados; los amigos resentidos que pueden volver a aprovecharse de la compañía del implicado; las exs atentas desde el primer día al término de la relación para reencarnar en actuales; los buitres; Adele; las papeleras que fabrican papel tissue; las licorerías; coca cola y sprite (rebajan lo comprado en las licorerías); las discotecas; los entrenadores de boxeo; las empresas de cosméticos; Ricardo Fort (se necesita chocolate para combatir la depresión); las heladerías; los autores de autoayuda; las defensoras de la postura beauvoireana; los cantantes de reggaeton.


La lista de los que ganan cuando una relación se termina es claramente más extensa que la de los que pierden. Eso habla muy mal del marketing (los grandes negocios son aquellos que se aprovechan de las desgracias ajenas).

lunes, 5 de marzo de 2012

Torn

La impotencia aparece cuando haces las cosas bien pero sale todo mal. Y ahí te vas insertando lentamente en un círculo de incredulidad ineludible. Llegas a entender a Maquiavelo, que decía que era preferible ser temido a ser amado. Es cierto, sin duda... en 1984 los individuos se movían en una lógica parecida. El partido no perdía porque sofocaba cualquier intento de rebelión desde la raíz. Bastaba con hacerle creer al potencial revolucionario que tenía probabilidades contra la Ingsoc para después pisotearle cualquier esperanza y transformar su cerebro en un simple dispositivo de contención de ideología. Máquinas, no humanos. Y en el amor es igual, basta con un poco de mano dura. Con hacerle creer al otro que tiene una vida mientras se la vas arrebatando lentamente y le llenas el cerebro con tus propios intereses egoístas. Funciona a base de celos y reproches, es la única manera de que el hombre se sienta atraído y esté dispuesto a entregarlo todo. Como todo régimen autoritario, no dura si es llevado hasta el extremo, pero funciona mientras la correa esté más o menos ajustada. No sirve la comprensión, no sirven las lágrimas ni el sacrificio personal, no hay piedad si no hubo castigo en una primera instancia. No sirve la fe en el otro, el apoyo incondicional ni ninguna de esas recetas caseras para conquistar a tu pareja. Lo único que hay que hacer es hacer constantes planteos y, básicamente, actuar como una lunática para llamar un poco la atención. Ninguna relación que contenga al menos uno de sus factores con todas sus facultades mentales intactas termina bien (o al menos si tomamos bien como duradera a largo plazo). Si hay algo que aprendí es que hay que ser una completa idiota para tener novio, hay que insertarse en un estado de histeria y celos permanente para cautivar a un hombre. Eso le funciono a la anterior, al menos. Y la verdad las buenas intenciones te las agradezco, pero preferiría que te guardes tu discursito de "te deseo lo mejor" para otra persona que se lo crea. No, a esta altura no pretendo sinceridad (ni nada), pero al menos un poco de entereza de tu parte, una pizca de reconocimiento, de decir: loco, está mina se la jugo, se merece algo, un caramelo lipo. Que se yo, digo ¿No? Porque aca hay alguien que necesita que le paguen la terapia después de tantas idas y vueltas. No, definitivamente es mucho pedir, es mucho pedir. Y yo me rindo, con vos y con todos.
 
template by suckmylolly.com